| 
                	Miércoles, 07 de octubre de 2015                      |  Número 106                     
                 |   
             |   
            
                
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				PRIMERAS comparecencias EN LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS | 
		 
	
 
	
		
			| 
				EXPLICAN A LOS PARLAMENTARIOS SUS LÍNEAS ESTRATÉGICIAS DE LA LEGISLATURA | 
		 
		
			| 
				Los consejeros se estrenan en los parlamentos autonómicos | 
		 
		
			
				
					
						
							
								 
								
									Sebastián Celaya, consejero de Sanidad de Aragón, en el Pleno de las Cortes de Aragón. 
							 | 
						 
					
				 
				 
				Después de los comicios autonómicos del 24 de mayo y del periodo estival los parlamentos autonómicos han echado a andar y los nuevos consejeros han comenzado a realizar sus primeras comparecencias ante las comisiones. Nuevos modelos de gestión, jornada laboral y alguna OPE han sido los temas que han copado el panorama político en el ámbito sanitario. | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				Últimos nombramientos DE PRESIDENTES de las comisiones de Sanidad | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					EN MURCIA, UN DIPUTADO DEL PARTIDO POPULAR 
				
					
						
							
								 
								
									Coronado. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Domingo Coronado busca una sanidad de más calidad 
				
					El diputado regional Domingo Coronado ha sido nombrado presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos sociales de la Asamblea Regional de Murcia. Una responsabilidad bajo la que perseguirá “conseguir una sanidad de más calidad y mejor para los ciudadanos”. Además, ha señalado que su objetivo es “añadir vida a los años de las personas y calidad de vida a esos años ha añadido”. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					LA RESPONSABILIDAD RECAE EN UNA REPRESENTANTE DE GEROA BAI 
				
					
						
							
								 
								
									Solana. 
							 | 
						 
					
				 
				María Solana es la nueva presidenta en Navarra 
				
					El Gobierno de Navarra ha constituido de forma definitiva la Comisión de Salud parlamentaria, de tal forma que María Solana, de Geroa Bai, ha sido desginada como presidenta, mientras que Maribel García, de UPN, es la vicepresidenta. La periodista compaginará su cargo con el de portavoz en la Comisión de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, en Educación y en Reglamento. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, LA PRESIDENCIA ES PARA EL PP 
				
					
						
							
								 
								
									Catalá. 
							 | 
						 
					
				 
				
					María José Catalá sustituye a Llombart en el cargo 
				
					La Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas ha quedado al fin constituida después de que el anterior presidente, Manuel Llombart, abandonara su cargo para volver a incorporarse al Instituto Valenciano de Oncología (IVO). Así, María José Catalá, del PP, ha sido la elegida. Fue elegida en segunda vuelta de votación. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					EN ASTURIAS EL PP ESTÁ AL FRENTE 
				
					
						
							
								 
								
									Feito. 
							 | 
						 
					
				 
				
					En Asturias, Rodríguez Feito es el nuevo presidente 
				
					La Comisión de Sanidad de la Junta General del Principado de Asturias ya luce en sus listas nombres y apellidos de los diferentes representantes de los Grupos Parlamentarios. Se trata de una Comisión que está presidida por el diputado del Partido Popular Matías Rodríguez Feito. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				CONGRESO DE LOS DIPUTADOS | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					EL PSOE PRESENTABA UNA PROPOSICIÓN DE LEY 
				
					
						
							
								 
								
									Angulo. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El PP tumba la enésima propuesta en el Congreso para derogar el 16/2012 
				
					 
				
					David García / La diputada popular no se ha desmarcado ni un ápice del discurso de su partido en este sentido y ha calificado de “mito” que antes del RD 16/2012 hubiera en España sanidad universal ya que, ha recordado, los parados de larga duración o ciertos colectivos profesionales no la tenían, lo cual ha calificado de “discriminatorio”. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					AUNQUE SEGUIRÁ LIGADA A LA SANIDAD ESPAÑOLA 
				
					Conxita Tarruella se va del Congreso 
				
					
						
							
								 
								
									Tarruella. 
							 | 
						 
					
				 
				
					 
				
					Eduardo Ortega / La diputada del Grupo de Convergencia y Unió ha confirmado a Publicación de Parlamentarios de Sanidad que ha decidido abandonar la actividad política y que no se va a volver a presentar en las listas de su formación, Unió, para las próximas elecciones. “Esta es mi última legislatura”, indica, alegando motivos personales. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					LLEVARÁ LA TALIDOMIDA AL CONSEJO TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES 
				
					
						
							
								 
								
									Alonso. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Sanidad plantea un frente con las CCAA para compensar la “indignidad” de Grünenthal 
				
					 
				
					David García / El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha adelantado en el Congreso de los Diputados que el caso de la talidomida será motivo de discusión en el próximo Consejo Territorial de la Dependencia y en el que el titular del departamento pretende hacer frente común con las CCAA. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				 
					POR 145 VOTOS A FAVOR Y 89 EN CONTRA 
				
					Aprobada la reforma de la ley del aborto 
				
					 
				
					
						
							
								 
								
									Mª Dolores Pan. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Javier Barbado / El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha aprobado el proyecto de reforma de la ley del aborto con 145 votos a favor, 89 en contra y cinco abstenciones. Tal como se preveía, la Cámara Alta refrenda así la modificación que exigirá el consentimiento de los padres o tutores para abortar en las mujeres menores de entre 16 y 18 años. Tras su paso por el Senado concluye el trámite de esta iniciativa que el Grupo Parlamentario Popular registró en el Congreso después de que el Gobierno retirase la reforma del aborto que había planteado el Ministerio de Justicia. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					ENCABEZARÁ LA LISTA DEL PSOE DE GRANADA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 
				
					
						
							
								 
								
									Olmos. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Martínez Olmos deja el Congreso por el Senado 
				
					 
					José Martínez Olmos ha sido elegido para encabezar la candidatura del Partido Socialista de Granada al Senado en las próximas elecciones generales. El hasta ahora portavoz de Sanidad en el Congreso de los Diputados ostentará el nuevo cargo tras la decisión adoptada en la Ejecutiva Provincial del partido. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				coRTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					LA MEDIDA SOLO OBTIENE EL VOTO EN CONTRA DEL PP 
				
					
						
							
								 
								
									Montón. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El Pleno ratifica el acceso a la sanidad universal 
				
					 
					Con la abstención del PP y el apoyo del resto de grupos, el pleno de las Cortes Valencianas ha convalidado en su primera sesión tras el periodo vacacional el decreto ley aprobado por el Consejo por el que se regula el acceso universal a la atención sanitaria en la comunidad, al que ya se han acogido 2.800 inmigrantes en situación irregular empadronados desde hace más de tres meses en la región. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					LA SECRETARIA AUTONÓMICA EXPONE SUS LÍNEAS DE TRABAJO 
				
					Las citas previas en Primaria, en un máximo de 24 horas 
				
					 
					Las citas previas en los centros de salud de la Comunidad Valenciana se garantizarán en menos de 24 horas. Así lo ha anunciado la secretaria autonómica de la Consejería, Dolores Salas, durante su intervención en la Comisión del sector en las Cortes. 
			 | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				 
					EL DIRECTOR GENERAL EXPLICA SUS LÍNEAS DE TRABAJO 
				
					
						
							
								 
								
									Falo. 
							 | 
						 
					
				 
                
					Salud Pública recuperará un 25% de su presupuesto 
				El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha manifestado su deseo de recuperar la partida presupuestaria de que disponía esta área en 2011, que se ha reducido estos cuatro años un 25 por ciento, según lo ha señalado en una comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					SIN REDIMENSIONAR A LA BAJA LAS DOTACIONES PREVISTAS 
				
					PAR pide poner en marcha de los hospitales de Teruel y Alcañiz 
				
					La Comisión de Sanidad ha instado al Ejecutivo a poner en marcha los hospitales de Teruel y Alcañiz “sin redimensionar a la baja las dotaciones previstas” y que su entrada en funcionamiento sea en esta legislatura. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					GARCÍA ENCABO COMPARECE ANTE LA COMISIÓN 
				
					
						
							
								 
								
									García. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Sanidad dará más protagonismo a los profesionales 
				
					
					El director general de Asistencia Sanitaria del Gobierno, Manuel García Encabo, ha dado a conocer en las Cortes los principales objetivos marcados por el Ejecutivo para reducir las listas de espera hospitalarias, entre los que ha destacado “la participación y el protagonismo de los profesionales”. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				junta general del principado | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					APOYADO POR PODEMOS Y C'S 
				
					
						
							
								 
								
									Pérez. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El PSOE rechaza los plenos extraordinarios de Sanidad porque los acaparan PP y Foro 
				
					
					No habrá plenos monográficos sobre Sanidad en el Parlamento de Asturias. Así se ha establecido después de que la Junta de Portavoces de la Cámara rechazara la propuesta de los grupos del PP y Foro, quienes defendían la convocatoria de plenos extraordinariaos, con un máximo de cuatro puntos, tal y como ha explicado a Redacción Médica Carmen Eva Pérez, diputada socialistas en la Cámara. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				 
					LA CONSEJERA RESPONDE A UNA PREGUNTA ORAL DEL PI 
				
					
						
							
								 
								
									Gómez. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Los centros de salud abrirán por la tarde en 2016 
				
					La consejera de Salud del Gobierno Balear, Patricia Gómez,  ha admitido que la apertura vespertina de los centros de salud es "un derecho" de los usuarios y se compromete a resolver su gestión “antes de fin de año", tal y como ha manifestado en el pleno del Parlamento en respuesta a una pregunta de la diputada del PI, María Antonia Sureda. 
				 
					 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					APROBADA UNA MOCIÓN CON LOS VOTOS DE PP, CIUDADANOS Y PODEMOS 
				
					
						
							
								 
								
									Fuster. 
							 | 
						 
					
				 
				
					La oposición se une por el cese del director de Salud 
				
					El Grupo Parlamentario popular ha sacado adelante una moción en la que insta al director del Servicio de Salud de Baleares, Juli Fuster, a abandonar su cargo por la relación sentimental que le une a la consejera del ramo, Patricia Gómez, en la que solicitan además el cese de Pau Thomas, hijo del vicepresidente del Parlamento y asesor de la Consejería de Trabajo. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				 
					NO PROSPERA LA INICIATIVA DE PODEMOS 
				
					
						
							
								 
								
									Urralburu. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El PP rechaza vincular los centros públicos a la UMU 
				
					La iniciativa de Podemos para vincular los tres hospitales públicos de Murcia, el Reina Sofía, la Arrixaca y el Morales Meseguer, a la Universidad de Murcia ha sido rechazada. La moción ha sido rechazada con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, contando solo con el apoyo de Podemos y PSOE. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					CON UNA INICIATIVA PARLAMENTARIA 
				
					
						
							
								 
								
									Cano. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El PSOE pide aulas de salud en los centros escolares 
				
					 
					El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional ha presentado una iniciativa parlamentaria con el fin de reclamar la creación de aulas de salud en los centros escolares de la Región, que, según la diputada Consuelo Cano, servirán "para combinar la atención sanitaria y educativa en los centros escolares y facilitar así la vida del alumnado, de sus familias, y de los docentes". 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
							
                            	
	
		
			| 
				 
					EL CONSEJERO DA CUENTA DE SU DECISIÓN A LOS GRUPOS 
				
					No habrá auditoría externa para el Servicio de Salud 
				
					
						
							
								 
								
									Morera. 
							 | 
						 
					
				 
				
					Jesús Morera, consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, niega que el Ejecutivo encargue una auditoría externa en el Servicio Canario de la Salud (SCS) ya que, según el Tribunal de Cuentas, “no hay irregularidades” que la justifiquen. En este sentido, ha respondido a los representantes de Podemos que su objetivo es "mirar para el futuro" porque “hay muchas cosas por hacer”, y se ha negado a “perder ni un minuto cegado por la desconfianza y el rencor”. 
			 | 
		 
	
 
	
		
			| 
				 
					DESDE EL GOBIERNO SE OFRECE UN PACTO A LA OPOSICIÓN 
				
					Los hospitales de Tenerife y Fuerteventura serán una realidad 
				
					En una comparecencia parlamentaria a solicitud del Grupo Popular, el consejero de Sanidad, Jesús Morera, ha valorado la necesidad de impulsar un Pacto por la Sanidad con carácter urgente, en el que buscará la participación de los distintos grupos, a quienes ha ofrecido “diálogo”, si bien también ha advertido de que no va a “perder el tiempo” con grandes comisiones y comités de expertos. 
			 | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                        
					                 |   
                
                	                    	
							
								
	
		
			| 
				entrevistas a los portavoces | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
					                    	
							
								
	
		
			| 
				te has pasado tres pueblos | 
		 
	
 
							 |   
						 |   
					                    	
							
								
	
		
			| 
				VALORA LA PREPARACIÓN DEL SECTOR | 
		 
		
			| 
				Sáez Aguado asegura que “Enfermería dirigirá unidades de gestión clínica” | 
		 
		
			
				
					
						
							
								 
								
									Sáez Aguado. 
							 | 
						 
					
				 
				
					El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, ha anunciado que existirán unidades de gestión clínica dirigidas por el colectivo de enfermería, aunque ha matizado que no serán las más numerosas. Y defiende que las discrepancias en este sentido "se resolverán en la práctica". 
			 | 
		 
		
			| 
				  | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
							
								
	
		
			| 
				EN EL PLENO DE LA ASAMBLEA | 
		 
		
			| 
				Sí unánime a la PNL de Podemos sobre listas de espera | 
		 
		
			
				 
				Cristina Mouriño / La petición de Podemos ha llegado días después de que el consejero Jesús Sánchez Martos avanzara que la Consejería modificará la actual normativa autonómica de listas de espera quirúrgicas. | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
							
								
	
		
			| 
				CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA  | 
		 
	
 
	
		
			| 
				APROBADA UNA RESOLUCIÓN | 
		 
		
			| 
				Respaldo a la suspensión del convenio con Madrid | 
		 
		
			
				 
				
					
						
							
								 
								
									Fernández. 
							 | 
						 
					
				 
				Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado una resolución presentada de manera conjunta por el PSOE y Podemos en la que respaldan la decisión del Ejecutivo autonómico de suspender o revisar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid. | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
					                    	
							
								
	
		
			| 
				EN 2016 TENDRÁN EL CIEN POR CIEN | 
		 
		
			| 
				Los empleados públicos recibirán en octubre el 25% de la extra de 2012 | 
		 
		
			
				 
				Cristina Mouriño / “En 2016 habrán recuperado el cien por cien”, ha añadido el consejero de Hacienda. El Gobierno gallego ya devolvió a sus empleados públicos un 25 por ciento de la paga en este 2015, y ahora adelantará a este año la devolución de otro 25 por ciento. | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
							
								
	
		
			| 
				CORTES DE CASTILLA Y LEÓN | 
		 
	
 
	
		
			| 
				EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS | 
		 
		
			| 
				Hasta un 20% de los ‘sin papeles’ han utilizado los servicios de Primaria | 
		 
		
			
				 
				Cristina Mouriño / Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad el consejero ha destacado que “se ha conseguido garantizar la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos de Castilla y León y se ha asignado médico y enfermera a todos los que lo han solicitado”. | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
							
								
	
		
			| 
				PARLAMENTO DEL PAÍS VASCO | 
		 
	
 
	 
							 |   
						 |   
					                    	
					                 |   
             |   
            | 
            	© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.  
             |   
         |