- El trampantojo del gran pacto de salud: todos a favor pero sin esperanzas
- La prevención en salud reconcilia al arco parlamentario: "Es labor común"
- Suelo mínimo de financiación en salud por habitante para evitar desigualdad
Y ADEMÁS...
-
Precio europeo o pago aplazado, vías a una innovación disruptiva asequible -
Los parlamentarios tienen un plan B para fichar médicos (y no es el sueldo) -
El reto de afianzar la tasa de vacunación trasciende la política sanitaria -
Pedro Sánchez pone las listas de espera sanitarias en el debate electoral -
Revisión propia y Estatuto Marco para el nuevo orden profesional en sanidad -
Sánchez "tiende la mano" a la sanidad vasca: "Habrá soluciones a los retos" -
España inicia el "complejo" escudo constitucional al aborto y mira a Europa -
Sumar confía en su blindaje constitucional del aborto sin ir a las urnas -
Aprobada la vía urgente para tramitar la ley de la Agencia de Salud Pública -
La nueva Ley del Medicamento deja fuera a las cremas y productos cosméticos -
Sanidad defiende su plan para desburocratizar Primaria con PGE prorrogados -
López aleja el 'salto' a fijo del interino del SNS: "No es constitucional" -
Nuevo portazo a la jubilación anticipada enfermera en el Estatuto Marco -
Moncloa tira de "plazas provisionales" de Urgencias a 3 meses del MIR 2026 -
Doble vía para mejorar las condiciones laborales de la sanidad exterior -
El cribado neonatal de hipoacusia incluirá "atención temprana e integral" -
Los datos oficiales de renuncias MIR 2025 se retrasan por dos motivos -
La quita de deuda agrava fisuras parlamentarias por la reinversión en salud -
El Congreso avala la formación sanitaria en lenguas cooficiales -
Portazo al distrito universitario único: "No faltan vocaciones en Medicina" -
España impulsa un nuevo plan operativo para gestionar cuidados paliativos -
El PSOE receta planes autonómicos para los 'puntos negros' en silicosis -
El PP exige "los recursos necesarios" para regular al psicólogo sin PIR -
El PP plantea una auditoría independiente sobre el Ingesa en Melilla -
El copago se abre paso en el Congreso a la espera de la Ley de Medicamentos -
El BNG impulsa una cláusula de garantía salarial acorde al IPC para sanidad -
Europa 'llama' a sus sanitarios a definir la respuesta a futuras pandemias -
Moreno promete una auditoría de cribados y depurará más responsabilidades -
La oposición andaluza se une por una comisión de investigación de cribados -
Andalucía tramita con urgencia la ley que exigirá B2 de inglés en Medicina -
El PSOE blinda a la enfermera escolar en su Ley de Educación de Andalucía -
Más de 50.000 firmas fuerzan un debate sobre sanidad pública en Andalucía -
Illa eleva la apuesta y aumentará un 50% las plazas para estudiar Medicina -
La oposición pone deberes a Illa en sanidad: listas de espera y traspasos -
La reforma del Hospital de Viladecans acabará en 2029 con nuevas Urgencias -
Salut refuerza la unidad de ictus de Tarragona con anestesista las 24 horas -
La ley de atención paliativa pediátrica de Junts supera su primera prueba -
Ayuso deja en duda el registro de objetores al aborto: "Es una lista negra" -
La oposición negocia con Ayuso medidas antitabaco y más gasto en Primaria -
Madrid acelera la ley que creará un distrito único de prácticas en Sanidad -
El 40% de los pacientes oncológicos de Madrid no está empadronado -
Madrid tiene más de 400.000 personas diagnosticadas con enfermedades raras -
La tecnología IoT supondrá "un cambio de modelo" en la sanidad madrileña -
El PSOE propone restricciones legales en los contratos interinos del Sermas -
Mazón anuncia una historia clínica única y la construcción del ciclotrón -
Galicia vira su "modelo asistencial" con el nuevo centro de salud integral -
Caamaño confirma más de 300.000 urgencias hospitalarias atendidas en verano -
Castilla y León extiende su botón del pánico por las agresiones en sanidad -
Carlos Martínez liderará al PSOE castellanoleonés con la sanidad en juego -
Martínez dará plantón al Interterritorial por el 'no' al euskera en el MIR -
Osakidetza reforma su dirección con dos retos: "No solo cambian personas" -
Osakidetza asumirá los abortos voluntarios con recursos propios desde 2026 -
El Parlamento vasco debatirá el 'desbloqueo' del Instituto de Salud Pública -
Bildu respalda vía PNL la integración de psicólogos sin PIR en Osakidetza -
Azcón se compromete a elevar un 8% el presupuesto para Sanidad en 2026 -
Salud mental e infraestructuras sanitarias, ejes de la Asturias de Barbón -
El PP enmienda su ley de farmacias en Asturias para liberar la inversión -
Prohens promete una nueva ley de farmacias y psicólogos en Primaria -
Navarra estudia "concertaciones" en Traumatología para frenar las demoras -
Navarra se suma al bloqueo a Teva pero sí que comprará fármacos exclusivos -
César Pascual cumplirá el pacto con sindicatos médicos aun sin presupuestos -
El excedente de médicos en homologación frena el MIR de Urgencias cántabro -
El Parlamento de Cantabria pide formar médicos de Urgencias en el MIR 2027