- Fondos europeos: una "oportunidad insuficiente" para transformar el SNS
- Una sanidad "en red" deberá garantizar los "nuevos derechos" del paciente
- Consenso político en torno al rechazo de la vacuna obligatoria en España
-
El MIR exige contratos de permanencia en el SNS sin sueldos "ridículos"
-
La dicotomía entre lo público y privado obstaculiza la investigación médica
-
Los servicios hospitalarios piden mantener el espíritu colaborativo Covid
-
"En política sanitaria, ser médico favorece tomar las mejores decisiones"
-
"No conozco a nadie que quisiera abortar en la pública y no haya podido"
-
La sanidad privada podrá optar a instaurar la jornada laboral de 32 horas
-
OPE 'a medida' para interinos en fraude de ley: la experiencia puntúa 40%
-
El Gobierno destina 176 millones para reformar la Atención Primaria en 2022
-
Interinos en sanidad: OPEs no eliminatorias y 33 días/año por despido
-
La objeción de conciencia médica no podrá menoscabar el derecho al aborto
-
Las plazas MIR de 2023 se fijarán siguiendo un estudio basado en la demanda
-
La nueva Estrategia de Salud Mental verá la luz antes de que acabe el año
-
Los Presupuestos Generales del Estado 2022 congelan la partida de la Aemps
-
Podemos ultima su ley para despenalizar el cannabis más allá del uso médico
-
El Congreso duda de la sostenibilidad de las 'nuevas' pensiones médicas
-
El plan antitemporalidad en sanidad del Gobierno salva el órdago de la CUP
-
El PP lleva al Congreso un plan antisuicidio enfocado a los jóvenes
-
Borrás: "El catalán es una barrera para contratar sanitarios en Baleares"
-
Más País pide incorporar la perspectiva de género en la farmacovigilancia
-
Un documento "abierto" y con acuerdo político investigará las vacunas Covid
-
Los cobros por tratamientos con Kaftrio retrasan su autorización en España
-
El PP insta a impulsar la Medicina de Precisión con fondos europeos
-
Las OPE sanitarias sin auditoría previa de plazas, en riesgo de 'bloqueo'
-
La venta de cannabis sin receta en farmacias aterriza en el Congreso
-
El Gobierno publicará el nuevo plan Profarma en el último trimestre del año
-
Interinos en sanidad: menos examen de OPE y garantía de empleo a suspensos
-
Muface cuenta con el respaldo de la mayoría del Congreso de los Diputados
-
Propuesta para equiparar el salario de los MIR a la media nacional
-
Casi 300.000 profesionales sanitarios se han incorporado al SNS desde 2018
-
Facme pide incluir biomarcadores de cáncer en la cartera del SNS
-
Ampliar los fichajes de interinos en sanidad, a estudio de Función Pública
-
Fernando Prados: "En el Hospital Isabel Zendal no hay sobrecostes"
-
Sanidad, cuarto sector con mayores beneficios fiscales en 2022
-
Eutanasia: No al registro nacional de objetores mediante Colegios médicos
-
Podemos excluye el uso medicinal de su Ley del Cannabis
-
El 58% de plazas de la MegaOPE nacional 2017-2018 siguen sin adjudicarse
-
El Congreso bloquea el sistema de instrucciones previas contra la eutanasia
-
Sin plaza fija pero mismos derechos: propuesta de Ciudadanos para el SNS
-
El diputado del PP Lluís Camps, vicepresidente de la Comissió de Salut
-
Las Cortes aprueban iniciar los trámites para la reversión del HUBU
-
Barbón: "El asturiano no se exigirá para trabajar en la sanidad pública"
-
El Senado aprueba normalizar la lengua de signos en la sanidad española
-
Castilla-La Mancha marca el objetivo del 8% de temporalidad en sanidad
-
Madrid ultima un plan para revisar su capacidad docente y formar a más MIR
-
PGE 2022: C's tilda de "claramente insuficiente" la inversión para Primaria
-
Las benzodiacepinas, entre las 3 sustancias con más muertes por sobredosis
-
Vox saca adelante un protocolo hospitalario de restos biológicos de abortos
-
Ayuso: "El Gobierno solo destina 176 millones a Primaria; Madrid 200"
-
Adiós a la ley del cannabis que iba a destinar el 60% de recaudación al SNS
-
La sanidad andaluza contará con mil millones de euros más el próximo 2022
-
Ciudadanos acude al Constitucional por el veto del Gobierno a su Ley de ELA
-
Puesto interino para 10.000 sanitarios con contrato de refuerzo Covid
-
Aragonès reclama al Parlament un pleno monográfico sobre salud mental
-
Europa aboga por aumentar la producción de medicamentos 'Made in Europe'
-
Extremadura potencia la participación ciudadana en su Plan de Salud
-
Galicia tendrá una octava área sanitaria apoyada en las nuevas tecnologías
-
La Primaria encuentra el apoyo unánime de la Asamblea para su “refuerzo”
-
Los sanitarios aragoneses cobrarán el incremento de las guardias en octubre
-
Ofensiva del PP andaluz para implantar también el grado de Medicina en Jaén
-
La Asamblea se compromete con la equidad en el SNS y Atención Primaria
-
Andalucía aumenta un 34,2% el salario de guardias en Medicina y Enfermería
-
"Nueve de cada 10 vacunas donadas a Latinoamérica proceden de España"
-
Recorte de plazas estructurales en el SNS por el abuso de interinos
-
"El conjunto de España sufre infrafinanciación en salud, no solo Cataluña"
-
Siete de cada diez abortos en 2020 se financiaron con fondos públicos
-
"Los MIR saben que en Andalucía pueden compaginar pública y privada"
-
Andalucía apuesta por los cuidados paliativos junto a la Ley de Eutanasia
-
Vox impulsa la integración del plan antisuicidio en Emergencias sanitarias
-
Barceló revisará los puestos de difícil cobertura pero sin el plan de Cs
-
Las Corts aprueban un plan de Salud Mental clave en políticas de juventud
-
Madrid pone fecha al retorno de las consultas presenciales en Primaria
-
La Cámara Baja urge a incorporar un plan antisuicidios en salud mental
-
País Vasco elimina el requisito de nacionalidad para trabajar en Osakidetza
-
Primaria y hospitalaria recuperarán la presencialidad antes de 2022
-
El Parlament pide que se prohíba pagar con tarjeta en juegos de apuestas
-
El PP exige a Ximo Puig la creación de la Dirección de Atención Primaria
-
Aborto: Más Madrid pide derivación 'exprés' para evitar médicos objetores
-
La ley de Salud Mental de Podemos, "ventana de oportunidad" para el futuro
-
El Parlamento navarro aprueba crear una estrategia de cuidados paliativos
-
La Cumbre Social Estatal pide en el Congreso 62.000 contratos más en el SNS
-
Puig anuncia 21.076 empleos en sanidad durante los próximos cinco años
-
Navarra recurre la sentencia que declara nulo el abono Covid a sanitarios
-
El Congreso inicia la tramitación de la Ley de Salud Mental de Podemos
-
Aragonès aboga por la "recuperación emocional de sanitarios" tras el Covid
-
El Parlament rechaza dar un complemento por residencia a sus sanitarios
-
El suicidio entre población infanto-juvenil sube un 30% desde junio de 2020
-
Repollés desvela cómo se paliará el déficit de profesionales en Alcañiz
-
Baleares crea una oficina para controlar las listas de espera quirúrgicas
-
El Congreso debatirá un nuevo grado de Imagen Médica y Radioterapia
-
Madrid transformará el Zendal en un Centro de Cuidados Post Hospitalarios
-
Sanidad activa el estudio de inmunidad Covid en residencias de mayores
-
Familia critica que solo cuenta con "test breves" para detectar Alzheimer
-
Pablo Fernández pide seguir utilizando la mascarilla en procesos catarrales
-
La Asamblea aprueba la investigación sobre la incidencia Covid en Barajas
-
Los partidos, ante la nueva Ley de Farmacia: "No entendemos tanta prisa"
-
Barbón: "El sistema de salud de Asturias es uno de los mejor valorados"
-
Aragón frena el tapón MIR: "De nada sirve abrir otra facultad de Medicina"
-
Las Cortes aprueban la PNL de PP y Cs para reforzar la Atención Primaria
-
Isabel Borrás, nueva portavoz del PP en la comisión de Salud de Baleares
-
Ayuso: "No voy a obligar a ningún médico del Sermas a practicar un aborto"
-
La Rioja destinará el 30 por ciento de su presupuesto a sanidad
