- Las senadoras catalanistas: el 155 es un "golpe de Estado" al CatSalut
- Lluvia de críticas a Grünenthal en el Senado: "Farmacéutica sin escrúpulos"
- Apoyo unánime del Senado para una relación médico-paciente en la Unesco
-
Montoro sobre volver a las 35 horas en sanidad: a corto plazo no, y punto
-
Montoro encubre la rebaja de inversión sanitaria y es acusado de "trilero"
-
El PSOE propone recuperar dos especialidades del RD de troncalidad
-
El PSOE pide a la Aemps una mayor vigilancia de tintas para tatuajes
-
C's quiere evitar altas de menores maltratados hasta que les vea el fiscal
-
C's urge al Gobierno a introducir el cribado neonatal en la cartera básica
-
El PSOE quiere unir datos médicos y policiales contra la violencia machista
-
C's mete prisa a Moncloa para que asegure un acceso equitativo a la sanidad
-
Doble propuesta en el Congreso para mejorar la atención de hidrosadenitis
-
Los servicios sanitarios de Melilla "son deficitarios e indignos"
-
Ofensiva parlamentaria para acabar con las desigualdades en cáncer de mama
-
El PSOE quiere tratamientos capilares para afectados de alopecia por cáncer
-
El PSOE urge a recuperar la cotización de cuidadores de dependientes
-
C's invita al Gobierno a buscar culpables en las irregularidades de Muface
-
El PSOE afea un recorte de 15 años en cribado de cáncer de colon en Melilla
-
El PSOE lleva al Congreso la falta de médicos en España
-
El Congreso tramitará un fondo para compensar a las víctimas del amianto
-
La creación de un registro nacional de casos de endometriosis, al Congreso
-
Podemos quiere sacar a la industria de la formación en antibióticos
-
Montserrat anuncia una actualización de la Estrategia Nacional del Cáncer
-
C's plantea crear un plan nacional contra la desnutrición hospitalaria
-
Solo una sanitaria entre los 27 senadores de la comisión del artículo 155
-
La SEC lleva al Senado la falta de colaboración en insuficiencia cardiaca
-
El Senado rechaza impedir el despido de los donantes de órganos
-
Los problemas para renovar contratos en el CNIC y el CNIO llegan al Senado
-
El Senado quiere dar más peso a los servicios profesionales farmacéuticos
-
"Andalucía tendrá 465 millones más en sanidad en los Presupuestos de 2018"
-
Andalucía contrata a 300 sanitarios para acortar los tiempos de espera
-
Salud anuncia un presupuesto centrado en AP y 2.500 plazas de OPE
-
La portavoz sanitaria de la CUP renuncia a su escaño y ya tiene sustituto
-
El Parlamento regional exige una Unidad del dolor en cada zona sanitaria
-
Podemos y PSOE quieren revisar los contratos de 7 concesiones hospitalarias
-
Más de 228.000 madrileños han ejercido la libertad de elección de hospital
-
Madrid avanza una mayor inversión en sanidad para 2018
-
Ruiz Escudero anuncia más recursos para la Escuela Madrileña de Salud
-
Castilla y León aprueba la inclusión de pacientes en los Consejos de Salud
-
Sanidad realizó en 2016 un 21% más de sustituciones, hasta las 9.550
-
El mapa de salud pública, a la espera de ordenación del territorio
-
EH Bildu presenta una propuesta de ley para anular el RD de prescripción
-
Las Cortes piden la creación de unidades de radioterapia en Teruel y Huesca
-
Celaya anuncia una nueva normativa para cardioproteger a Aragón
-
Murcia impulsa a sus investigadores para que sean competitivos en Europa
-
Murcia impulsa su plan de renovación de equipamiento de radioterapia
-
Page anuncia un 20% de inversión en AP y una reducción de los copagos
-
Armengol niega que la sanidad peligre por la exigencia del catalán
-
El Parlament insta al Gobierno a restablecer la sanidad universal
-
Baleares prepara la unificación de criterios para la contratación en salud
-
Navarra legisla para que las ONG presten servicios sanitarios
-
Domínguez echa balones fuera ante la falta de médicos en Navarra
-
El PSOE denuncia el abandono sanitario de 100.000 navarros
-
Paso institucional para crear la facultad de Medicina número 47 de España
-
Sanidad ve "imposible" subir el sueldo a la plantilla del SUAP y el 061
-
El Parlamento cántabro rechaza subir el sueldo a los sanitarios de urgencia
-
C's, PSOE y Podemos abogan por despenalizar el uso terapéutico del cannabis
