| 
        	    |   | Martes, 11 de octubre de 2016                      |  Número 115 | 
 | 
 | 
                    
                        | 
	
		
			| cortes de castilla-la mancha |  
	
		
			| votos a favor de PSOE y Podemos |  
			| 
					Una resolución para que Montoro no fulmine la OPE sanitaria |  
			| 
					Las Cortes castellanomanchegas tratarán que el Ministerio no interponga un recurso contencioso administrativo |  
			| Redacción
 Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una resolución instando al Ministerio de Hacienda a no interponer el recurso contencioso administrativo contra la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) aprobada por el Consejo de Gobierno para 2016. Por contra, PSOE y Podemos han votado en contra de la resolución que ha presentado el Grupo Parlamentario Popular que instaba al Gobierno regional a convocar las máximas plazas posibles dentro de la legalidad superando la cifra propuesta por la Junta, si puede ser, dentro del respeto a la normativa vigente.
 
 
 
					
						El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dicho que "si hay alguien que le puede interesar el ruido es a quien viene haciéndolo", en referencia al Gobierno central que, según ha recordado, ha recurrido la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios de Castilla-La Mancha y ahora quiere recurrir la OPE. "¿Ellos han iniciado la guerra y yo tengo que calmarla?", ha respondido el consejero a los 'populares', a quienes ha dicho que los servicios jurídicos que hoy dicen que la oferta presentada es "legal" son los mismos que había cuando gobernaba el PP.
							|   
									Jesús Fernández, consejero sanitario de Castilla La Mancha. |  
 "Nuestro ruido eran 1.030 plazas, no quieran ustedes confundir a la opinión pública", ha enfatizado el titular de Sanidad, quien ha recriminado a los 'populares' que sólo publicaran 48 plazas en cuatro años para el Sescam. "¿1.030 es ruido y 48 es una delicia?", se ha preguntado en tono irónico. Tras asegurar que el Gobierno socialista tiene "mala experiencia" con esto de las reuniones y los escritos, ha dicho que no está dispuesto a pasar "una nueva feria con las 1.030 plazas". No obstante, ha asegurado que es su deber trabajar para acabar con la precarización del empleo público y por ello Castilla-La Mancha, junto a otras comunidades, están trabajando para convocar nuevas plazas.
 |  
	  |  | 
 | © 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados. | 
 |