- El Gobierno: la calidad de Urgencias, "garantizada" sin la especialidad MIR
- La Cámara Baja estudia suprimir las guardias médicas de 24 horas
- La prejubilación del médico sin perder pensión irá al Pacto de Toledo
-
El Gobierno descarta una ACE de Pediatría para Atención Primaria
-
"Feijóo llegará a Moncloa con la mejor ministra de Sanidad que tuvo España"
-
Podemos aprieta al PSOE llevando al Congreso la "desprivatización" del SNS
-
El Congreso descarta por "desfasada" una vía antifraudes en OPEs sanitarias
-
Bono social eléctrico "en un mes" para los pacientes electrodependientes
-
El Gobierno descarta una edad de jubilación médica más allá de los 70 años
-
Sanidad solo contempla la descentralización del Centro de Salud Pública
-
Vía a las aseguradoras de Muface para "reordenar servicios" a mutualistas
-
El Congreso delega en un estudio financiar la vacuna de la meningitis B
-
Sanidad prepara una nueva actualización de la Estrategia de Paliativos
-
Ciencia invierte 1,6 millones para crear cuatro vacunas covid hasta 2025
-
Sanitarios autónomos exigen honorarios de referencia y atajar el intrusismo
-
El Gobierno justifica su 'No' al Erasmus MIR: "Ya hay un modelo similar"
-
El Congreso adapta la ley de libertad sexual a las competencias sanitarias
-
Aval con reservas a la ley de ayudas a sanitarios con enfermedades graves
-
El PP insta a incluir servicios digitales de Farmacia en la cartera común
-
El Congreso pide el fin del "agravio" a sindicatos médicos y enfermeros
-
Podemos se queda solo al reclamar más transparencia en el Perte de salud
-
El teléfono antisuicidio deriva 30 llamadas diarias a Emergencias médicas
-
Segunda ronda de subvenciones para innovación en salud con 50 millones
-
El Congreso debatirá 10 medidas sanitarias para una guerra biológica
-
'Sí' a incluir a los biotecnólogos en las convocatorias públicas de empleo
-
"España está en el grupo de países a la cabeza del Derecho Biomédico"
-
Pfizer presenta en el Congreso una estrategia en terapia génica para el SNS
-
"El traspaso de la gestión MIR a Cataluña está en punto muerto"
-
Argimon: "Haremos 29.000 sanitarios fijos en el ICS hasta finales de 2024"
-
El nuevo Plan de Humanización prevé crear el Consejo Regional de Pacientes
-
Médicos sin guardias pero no más pobres: su remuneración pasa a sueldo base
-
Más Madrid defiende una regulación del cannabis sin receta médica
-
Escudero: "Las actuales OPE harán fijas al 82% de la plantilla del Sermas"
-
Madrid defiende los contratos de emergencia covid: "Se ajustan a derecho"
-
Sanidad creará oficinas de control de demora de la listas de espera
-
Mínguez defenderá la vacuna VPH en varones ante la Comisión de Salud
-
Vázquez incluye un pacto por la sanidad en su 'decálogo' de legislatura
-
3.700 plazas para pasar de interino a fijo sin examen en la sanidad vasca
-
El gasto sanitario público de Canarias creció hasta 3.629 millones en 2020
-
Las Cortes avalan estabilizar las plantillas sanitarias del Sescam
-
Las listas de espera quirúrgica en Castilla-La Mancha se sitúan en 113 días
-
"El presupuesto de la Atención Primaria debería ser diferenciado y serio"
-
Aragón registra 27.600 personas en lista de espera quirúrgica hasta abril
-
"Debemos reconocer a la Primaria y dejar atrás el modelo hospitalocéntrico"
-
Vox alerta de "la degradación progresiva de la sanidad pública" en Aragón
-
Extremadura destina casi 100 millones de los Fondos REACT-EU a sanidad
-
La falta de cobertura de plazas MIR "pone en peligro las zonas rurales"
-
"Extremadura ha logrado fidelizar al 69% de sus residentes sanitarios"
-
Fernández: "Hay que compaginar lo presencial con lo telefónico en sanidad"
-
"Ningún médico ha dejado de venir a Baleares por razones lingüísticas"
-
Salut niega que se cierren camas en hospitales por falta de enfermeras
-
Patricia Gómez afea al PP su preocupación por el sector de la Enfermería
-
El Parlament aprueba la creación de la tarjeta sanitaria preferente
-
Santos Induráin reconoce "problemas objetivos" en las listas de espera
-
El Parlamento creará una Comisión Especial para acordar una Ley de Salud
-
La nueva estrategia de Salud Mental dará respuesta a necesidades poscovid
-
La Rioja aprueba crear un clúster sanitario para fomentar la competitividad
-
El Pleno riojano pide controlar el uso del Sintrom en pacientes crónicos
