- Ley de Farmacia de Madrid: PSOE y Podemos explican su enmienda total
- Eutanasia: el Congreso tumba la enmienda del PP y la ley sigue su trámite
- Osakidetza admite 316 opositores afectados por las filtraciones de OPE
-
Consenso político para tratar el problema de iDental en el Interterritorial
-
La sanidad pública financiará sistemas de control de glucosa sin pinchazos
-
El Congreso aprueba que donar órganos sea causa de incapacidad temporal
-
El Gobierno pacta un plan para perseguir a los médicos que robaron bebés
-
El Gobierno cifra en 2,5 millones la atención de la hepatitis C en cárceles
-
Solo Ciudadanos plantea vacunar por obligación a médicos y enfermeros
-
Ciudadanos pregunta al Gobierno sobre los datos de la diálisis peritoneal
-
El Congreso vota para que Grünenthal pague su parte por la talidomida
-
Sanidad va a denunciar a Pàmies por vender lejía (MMS) contra el autismo
-
Una nueva ley en cuidados paliativos, alternativa del PP a la eutanasia
-
Piden que la opinión médica esté en los planes contra la violencia machista
-
El PP presenta una enmienda a la totalidad a la ley de eutanasia del PSOE
-
El número de parados exentos de copago farmacéutico se duplica en 6 años
-
Ciudadanos quiere que todos los españoles sepan hacer una RCP
-
El Congreso, a favor de regular el manejo de fármacos peligrosos en sanidad
-
Mirada de género y avance tecnológico: propuestas a la industria sanitaria
-
El PP pide dar celeridad a las ayudas para los afectados por la talidomida
-
Nuevo plan para facilitar la incorporación al SNS de las terapias CART
-
Prescripción enfermera: Sanidad prevé aprobar el real decreto "este mes"
-
El Gobierno activa un plan de choque contra las pseudociencias en España
-
Carcedo anuncia que eliminará el copago a los colectivos más vulnerables
-
Podemos: el copago farmacéutico no afectará a rentas menores a 9.000 euros
-
"El 23% de las muertes se atribuyen a problemas medioambientales"
-
El médico que realice abortos se deberá formar en perspectiva de género
-
Carcedo alaba la "prontitud" de la Fiscalía con los expedientes de iDental
-
UGT exige una ley para proteger al sanitario que maneja fármacos peligrosos
-
Comisión de Sanidad: Carcedo se enfrenta al 'fantasma' de Montón
-
El Ministerio deja en manos de Europa el uso de impresoras 3D en sanidad
-
Sanidad solicita ayuda a las CCAA para elaborar el Plan de Salud Mental
-
Fijar 8 pacientes por enfermera como máximo en el hospital a partir de 2021
-
Ofensiva en el Congreso contra la tolerancia a la industria homeopática
-
El Gobierno prepara un plan nacional de psicofármacos centrado en la mujer
-
Bajar el IVA a fármacos o lista de espera única: la ruta sanitaria de VOX
-
Propuesta para ofrecer justicia gratuita a las víctimas de iDental
-
La ley de Protección de Datos no permite publicar las deudas de iDental
-
El PP exige a Carcedo que convoque "de forma inmediata" el Interterritorial
-
Podemos pide saber cómo se transferirá la sanidad penitenciaria a las CCAA
-
C's pide la distinción oficial de gestación subrogada y tráfico de órganos
-
El Ministerio consensuará los criterios médicos de calidad en el aborto
-
Podemos recibe en el Congreso a los afectados por iDental
-
Medio millón de firmas para fijar un máximo de pacientes por enfermera
-
Todos los partidos quieren impulsar el genérico pero no llegan a un acuerdo
-
El Congreso rechaza eliminar las lenguas cooficiales como mérito en sanidad
-
Podemos apoyará los PGE si se suprime el copago farmacéutico a pensionistas
-
Carcedo: "La Ley de Eutanasia tendrá las máximas garantías médicas"
-
"El paciente no va al médico porque el doctor Google difunde pseudociencia"
-
El Senado insta al Gobierno a crear ya la especialidad MIR de Urgencias
-
El Gobierno colabora con la AIRef en la revisión del gasto farmacéutico
-
Prescripción enfermera: el PNV presiona en el Senado para tramitar ya el RD
-
El Gobierno anuncia el fin de la publicidad web que favorece la obesidad
-
El Plan de Drogas incluye a la ludopatía y amplía los perfiles de adicción
-
El Parlament rechaza la Ley de Ciudadanos contra las listas de espera
-
El PSC exige a Vergés un plan de infraestructuras sanitarias en 2019
-
Cataluña, última comunidad en conectar su historial clínico digital al SNS
-
El PSOE registra una PNL para defender a sanitarios frente a agresiones
-
"Madrid pone a disposición los nuevos medicamentos lo antes posible"
-
Ciudadanos medita si dar al farmacéutico la llave de la casa del paciente
-
Madrid quiere una plantilla mínima de 2.500 investigadores sanitarios
-
"El Hospital Clínico San Carlos será un Smart Health Center"
-
Ruiz Escudero defiende el modelo de gestión de la Fundación Jiménez-Díaz
-
Ruiz Escudero garantiza un seguimiento "pormenorizado" del caso iDental
-
Ciudadanos pide a Madrid que forme a los sanitarios en lengua de signos
-
Madrid anuncia un 'dream team' sanitario para catástrofes internacionales
-
"Madrid es pionera en nombrar gerentes de hospitales mediante concurso"
-
Atasco parlamentario para sacar adelante la Ley de Farmacia de Madrid
-
Enfermería pide un pacto de izquierdas contra la Ley de Farmacia madrileña
-
Satse pide a Ciudadanos que no vote a favor de la Ley de Farmacia madrileña
-
"El alcalde de Orihuela cobró de Sanidad sin trabajar como médico"
-
Comunidad Valenciana estudia cómo frenar la falsa publicidad tras iDental
-
Castilla-La Mancha pone fecha a la jornada de 35 horas de los sanitarios
-
El Sescam mejora 4 puntos la satisfacción del transporte sanitario, al 98%
-
"Nos preocupa que constructoras gestionen la oxigenoterapia en Murcia"
-
Villegas comparecerá ante el Parlamento por las empresas sin permiso en TRD
-
El PP quiere incluir en el currículum escolar los primeros auxilios
-
Lambán anuncia un plan de vacunación para adultos y radioterapia en Teruel
-
Las primeras clases de Medicina en la UPNA se realizarán en Enfermería
-
Uxue Barkos: "El grado de Medicina público en Navarra es posible"
-
Jornada nocturna en sanidad: el parlamento quiere mejorar las condiciones
-
Cantabria aprueba una comisión para investigar las irregularidades del SCS
